DEFINICIÓN
COMPUTADOR: máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control de un programa previamente almacenado y proporcionar la información resultante a un medio de salida.
CLASIFICACIÓN
Los computadores se clasifican:
SEGÚN COMO SE PROCESAN LOS DATOS:
ANALÓGICAS: Son máquinas con un propósito específico y adecuado para resolver un problema en particular; estos tienen una entrada, proceso y salida de datos. Los datos que procesa son denominados continuos, algunos ejemplos son:
-
Un sismógrafo
-
Reloj
-
Celular
-
Carro
-
Televisor
-
Aire acondicionado
-
Consola de sonido
DIGITALES: Acepta y procesa datos que han sido convertidos a sistemas binarios
HIBRIDAS: Son la combinación entre los computadores analógicos y digitales, se utilizan sobre todo para el control de procesos y robótica. Las máquinas híbridas se encuentran en:
-
Variadores de velocidad
-
Transductor de temperatura
-
Micrófono
Todos ellos llevan un tipo de procesamiento que convierte la señal análoga de entrada a digital para ser utilizada en diferentes controles de proceso.
SEGÚN SU PROPOSITO
PROPOSITO ESPECIAL: diseñado para realizar una tarea específica
PROPOSITO GENERAL: puede almacenar diferentes programas y puede ser usada en distintas aplicaciones.
SEGÚN SU TAMAÑO Y POTENCIA
SUPERCOMPUTADORES: Son rápidas y costosas
MACROCOMPUTADORES (Mainframes) Pueden controlar varios dispositivos a la vez
MINICOMPUTADORES: Permite soportar varios usuarios simultáneamente
MICROCOMPUTADORES: Computadora digital diseñada para ser utilizadas por un solo usuario.
SEGÚN SU CONEXIÓN
SISTEMAS MONOUSUARIOS: Diseñadas para usarse por un solo usuario
SISTEMAS MULTIUSUARIOS: Utiliza muchos microprocesadores que se encuentran dentro del computador y pueden manejar varias tareas simultaneamente
SISTEMAS DE RED: conjunto de computadores conectados entre sí para compartir recursos